
"No puedo imaginarme trabajando en un sitio mejor". Esta frase de Félix Hernández, el único español que trabaja en el complejo Googleplex, resume la filosofía que busca la empresa. En Google se trabaja de forma diferente. Su sistema se basa en una red interconectada, las ideas fluyen en cualquier dirección y las buenas suelen venir desde abajo.
Googleplex es el centro neurálgico de la compañía, donde los trabajadores se sienten, literalmente, como en casa. No hay horarios ni uniformes pero sí comidas gratis y patinetes por los pasillos. No obstante, en Google se trabaja duro. El cerebro de sus ingenieros debe estar en marcha todo el tiempo para alimentar y mantener el espectacular crecimiento de la compañía.
Este crecimiento se basa en hacer accesible la información. El trabajo de saber bucar no es nada fácil y en Google lo saben, ahí reside la clave de su éxito, una nueva forma de selección basada en la relevancia social y tan sencilla como para que la use un niño.
Google busca anticiparse a las necesidades, no en vano, cuenta con datos fiables sobre qué es lo que le interesa al mundo.
Googleplex es el centro neurálgico de la compañía, donde los trabajadores se sienten, literalmente, como en casa. No hay horarios ni uniformes pero sí comidas gratis y patinetes por los pasillos. No obstante, en Google se trabaja duro. El cerebro de sus ingenieros debe estar en marcha todo el tiempo para alimentar y mantener el espectacular crecimiento de la compañía.
Este crecimiento se basa en hacer accesible la información. El trabajo de saber bucar no es nada fácil y en Google lo saben, ahí reside la clave de su éxito, una nueva forma de selección basada en la relevancia social y tan sencilla como para que la use un niño.
Google busca anticiparse a las necesidades, no en vano, cuenta con datos fiables sobre qué es lo que le interesa al mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario