domingo, 6 de mayo de 2007

II Congreso Internacional de Blogs y Periodismo en la Red


Los días 25 y 26 de abril se celebró en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM el segundo Congreso Internacional de Blogs y Periodismo en la Red.

Esta cita demuestra la gran importancia que está consiguiendo la Web 2.o hoy en día en el mundo del periodismo, convirtiéndose en una parte importante de él y que por tanto debe ser analizada y tenida en cuenta. En palabras del comité de dirección y organización del congreso "los blogs juegan un papel de vital importancia en el desarrollo de la formación periodística".

Entre las charlas, me quedo con la realizada por Diego Semprún, de Nielsen, sobre "Análisis y tendencias de los blogs en España", que nos dio una visión general del sistema.
Según D.Semprún, "la red de weblogs se parece cada vez más a un conjunto de medios". Esto ha llevado a que , al igual que los medios tradicionales, los blogs se hallan convertido en una herramienta de presión sobre las instituciones públicas y partidos.Un tema que también fue tratado en la charla "Redes sociales, blogopolítica y procesos electorales".

D.Semprún trató un tema sobre el que no se ha hablado mucho todavía, el blog como empresa. Personas que han conseguido hacer de su blog de éxito una forma de ganarse la vida. Aunque de momento sus ingresos quizá no compensen el gran esfuerzo que conlleva mantener un blog, dado el desarrollo de la Web 2.0 en un futuro no muy lejano (el propio D.Semprún estaba sorprendido ante el impresionante aumento del número de usuarios en pocos años) esta situación podría cambiar rápidamente.

Por último, un detalle que me llamó mucho la atención, la reciente aparición de mecanismos para influir en la blogosfera desde el punto de vista económico,como por ejemplo individuos que comentan en los blogs más importantes con el fin de influenciar la opinión, etc... Esto nos da una idea de la importancia de esta nueva herramienta para el mundo digital.

No hay comentarios: